Rossana San Martín Cruxên/
El próximo sábado 22 de junio a las 20.30h, en el Instituto Cultural Español de San José (ICE), actuarán tres bandas de rock: “Flor Sakeo”, “Capitán Canadá” y “Niña Lobo”. Estetoque se hace en el marco del 20º Aniversario del programa “El Péndulo”, de 107.9 FM Emisora Principal. Apoya: Intendencia de San José.
Entrevistamos a Isabel Palomeque(*), bajista de “Niña Lobo”, banda que ha recibido premios Graffiti, y que ahora está buscando sonidos nuevos.
Entradas anticipadas: $250. Se pueden adquirir en el ICE (25 de Mayo 422), en “UrupagoCambio San José” (25 de Mayo 560, frente a Plaza 33), y en “Yebra-Maga Servicios Gráficos”(Sarandí 798, esquina Ansina).
“Niña Lobo” cumple su sueño de compartir su “indie rock” con San José
_ Siguen interpretando “indie rock”, que se caracteriza por canciones simples, directas. Es una música independiente…
Isabel Palomeque Rodríguez: _ Sí. No hemos cambiado la integración de la banda, y funcionamos de la misma forma que cuando empezamos. El “indie”mezcla varios estilos: rock, de pop, música alternativa…
_¿El sábado 22 van a interpretar canciones del primer disco que editaron en 2020 llamado “Niña Lobo”?
_ Ese disco es la unión de dos “EP”[Extended Play]. Es la primera vez que vamos a tocar en San José, y hacía muchos años que queríamos lograrlo. Por eso vamos a realizar un repaso de todos nuestros temas, desde los primeros EP, hasta el último disco físico, que salió a fines de 2021: “Lo que duró la vida de alguien-Un disco de Niña Lobo”.También haremos algunos covers, por ejemplo: “Una ola”, de la banda uruguaya de rock “Los Estómagos”.
“Domingo”, “Japón”, “Barcelona” del primer EP, y “Jaime R” del disco nuevo, no pueden faltar.
_ ¿Ese tema es un homenaje al músico uruguayo Jaime Roos?
_ Sí… Está basado en su tema “Amándote”.
_¿Siguen haciendo “toques” en Montevideo?
_ El jueves 20 y el viernes 21 de junio, tocamos en “Tazú Rock Bar” [Canelones 782, Montevideo].
_Fue en ese bar, que tocaron por primera vez en 2019, cuando ya habían conformado la banda actual…
_¡ Exactamente! Van a tocar también las bandas “Solo Bueno” y “Mateo Roswell”…
_ ¿En qué fase están ahora ustedes como banda?
_ Si bien en esencia estamos en lo mismo en cuanto a la autogestión, a hacer la música que queremos, somos muy autoexigentes, y le dedicamos mucho tiempo a este trabajo en grupo.
_ En un principio, las que más componían eran Camila Bustillo y Camila Rodríguez… ¿Ahora todas participan en la composición de los temas?
_ A veces “las Camilas”, o “Chane”(Andrea Pérez), traen una canción, y después la armamos entre todas. Mantenemos el estilo, pero exploramos más musicalmente, tratando de buscar sonidos nuevos. Cada una de nosotras procura mejorar la interpretación de su instrumento musical.
Singularidades de “Flor Sakeo” y “Capitán Canadá”
_“Flor Sakeo”es una “crack”. Ella se presenta con su banda de rock alternativo. En total son cinco. Empezó a tocar hace dos años. Tiene mucha fuerza y es muy original. Es rock con algo “setentoso”[década del ‘70], pero con la impronta de ahora… “Está rompiendo todo” en Montevideo
“Capitán Canadá” es una banda que hace 10 años que está tocando en San José. Está por grabar un disco y representa un montón la escena maragata. Tienen música recontra buena, su rock es de gran calidad. Ahora están tocando también en Montevideo. He estado en casi todos sus toques, por lo que es espectacular tocar con ellos.
Ojalá que sea el comienzo de un ciclo de actuación de muchas bandas…
(*)Isabel es Profesora de Solfeo, y está cursando la Licenciatura en Interpretación Musical, en el Instituto de Música de la Facultad de Artes. Es Profesora de Guitarra en el Conservatorio Departamental de Música de San José.
Integrantes de la banda “Niña Lobo”: Camila Rodríguez (guitarra y voz), Camila Bustillo (guitarra), Isabel Palomeque Rodríguez (bajo), Andrea Pérez (teclados) y Julia Guerriero (batería).



